El Duelo a través del Diseño de Gris

Todos y todas hemos pasado en alguna ocasión por una situación de duelo. Ya sea por el fallecimiento de un familiar, de una mascota o una ruptura amorosa.

¿Qué es el duelo? El duelo es un proceso de adaptación por el que pasamos después de una pérdida significativa.

Existen diferentes teorías pero una de las más conocidas es la de Elisabeth Kübler-Ross, en la que el proceso de duelo se divide en cinco fases:

  1. Negación
  2. Ira
  3. Negociación
  4. Depresión
  5. Aceptación

Estas fases no siempre ocurren en orden ni todas las personas pasan por todas ellas. Cada persona tiene sus tiempos, sus etapas y su duración para pasar este proceso. 

En el videojuego Gris vemos representado este proceso de duelo. 

⚠️¡Ojo! si no has jugado aún no sigas leyendo que se vienen spoilers⚠️ 

Gris es un videojuego de plataformas 2D con una narrativa visual desarrollado por Nomada Studio en 2018. En este juego manejamos a una joven llamada Gris que pierde su voz y su mundo se destruye y pierde el color. En ese momento comenzamos un viaje en el que poco a poco recuperamos los colores y adquirimos habilidades.

Vemos en Gris las diferentes fases del duelo comentadas antes. Asimismo cada etapa se representa con diferentes colores y de una manera que nos transmite ciertas emociones en cada una de ellas.

Gris – Negación

La fase de negación es un momento de shock inicial en el que aún no tenemos asimilada lo que ha sucedido.

Al inicio del juego la protagonista pierde la voz y se rompe la estatua y el mundo en el que se encuentra pierde los colores, volviéndose en tonalidades grises. Además se encuentra en un mundo destruido, en ruinas. 

Este es un momento de vulnerabilidad y fragilidad, en el que es más costoso hacer las acciones básicas de la protagonista como, por ejemplo, caminar al inicio del juego.

Rojo – Ira

Durante la fase de ira aparecen emociones de enfado, frustración y rabia, y puede pasar que la persona culpe a otros o a sí misma por la pérdida. 

En el videojuego vemos que toda la travesía en esta fase se tiñe de color rojo y atravesamos una tormenta de arena. Se introduce la mecánica de convertir nuestra protagonista en un bloque pesado que nos ayuda a resistir esta incontrolable tormenta.

Verde – Negociación

Durante la negociación buscamos formas para revertir lo sucedido, buscar alternativas e intentar suavizar la pérdida. Esto da lugar a sentimientos de esperanza.

En esta fase nuestra protagonista se muestra con mayor libertad de movimiento y se fomenta la exploración.

El mundo tiene un avance lineal pero en ocasiones podemos ir en dos direcciones. Gris se encuentra en el centro de la pantalla y podemos escoger si ir hacia la derecha o hacia la izquierda.

A veces el camino que escogemos no tiene salida y debemos retroceder. Por una parte, esto fomenta la toma de decisiones y la exploración del mapa y, por otra parte, parece una manera de representar el estar “perdida” por este camino. 

Además, en este punto del viaje encontramos un compañero (un NPC), una especie de animal del bosque, del que nos ganamos su confianza y nos acompaña durante una parte del camino. Empatizamos rápidamente con este nuevo amigo, resolvemos puzzles del juego junto con él y nos ayuda a avanzar. 

Esto puede representar la forma en la que es importante tener a alguien (una amistad, un familiar, una pareja…) que nos pueda acompañar en el proceso de duelo. 

Azul – Tristeza

Este momento es en el que nos damos cuenta de que no hay vuelta atrás, predominando el sentimiento de tristeza y una sensación de vacío. Es como estar hundido en un pozo. 

De esta manera lo representan en Gris. La protagonista se sumerge bajo el agua, predominando el color azul y tonalidades más oscuras. Además, durante esta fase somos perseguidos por una sombra oscura que representa el dolor y miedo. 

Amarillo – Aceptación

En esta etapa es cuando finaliza el duelo, aceptando la pérdida, nos adaptamos a nuestra vida sin la otra persona y entendemos que podemos seguir adelante.

El color amarillo de esta fase parece representar “la luz al final del tunel” o “la luz que ilumina el camino”. El mundo en el que nos encontramos recupera los colores y nuestra protagonista recupera su voz. 

Durante este viaje, Gris pasa por un proceso de superación y de desarrollo personal, saliendo reforzada y con más habilidades para superar las adversidades.

Gris es un ejemplo de cómo a través de un juego se puede transmitir la psicología del duelo. La forma en la que está diseñado el juego (diseño, mecánicas, historia, banda sonora…) nos da una experiencia, sensaciones y emociones que nos sumerge en cada una de las etapas de este viaje.

Estuve hablando sobre este videojuego con mi amigo Gabriel. Si quieres saber qué comentamos, tienes aquí el vídeo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *